El director del INCIBE (Félix Barrio) y la directora de la Fundación Universia (Sonia Viñas) firman un convenio de colaboración con el apoyo del Banco Santander
La necesidad de incorporar a profesionales de la ciberseguridad crece día a día, así lo revela el Informe Análisis y Diagnóstico del Talento de Ciberseguridad en España. En concreto este ramo es uno de los que tiene mayor empleabilidad y un crecimiento casi exponencial. Según el INCIBE se evidencia la necesidad de cubrir más de 83.000 puestos de trabajo antes de 2024.
La ciberseguridad es un trabajo que perfectamente pueden realizar las personas con discapacidad. Son profesionales con un futuro por delante y gran capacidad de aprendizaje. El plan permitirá capacitar a este colectivo e integrarlo de manera eficaz al mundo laboral.
Cyberskills es el nombre de este programa de formación, se realizará a través de la escuela The Bridge y cuenta con 250 horas formativas y un 50% de prácticas. En total tendrá un alcance de 900 personas, 3 años de duración y una inversión de 1,3 millones de euros.
La iniciativa formativa tiene su marco en los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que a su vez están financiados por la UE (Next Generation) y el Plan nacional de capacidades de la Agenda Digital España 2026.