Política editorial
Modelo periodístico y política editorial
– Nuestro contenido es 100% original, (no publicamos notas de prensa literales enviadas por terceros, usuarios u otras agencias).
– Contrastamos y verificamos los datos, recogemos información de los nichos de interés y entrevistamos a los mejores expertos.
– Contribuimos a la mejora del escenario informativo con información de calidad en materia de ciberdelincuencia. Nuestro compromiso con la sociedad, el lector y los medios es máximo, atendemos solo a hechos veraces y legítimos.
– Luchamos contra la desinformación, por esa razón verificamos los datos, evitamos fuentes anónimas y contrastamos las informaciones.
– Periodistas Reunidos no publica expresiones ofensivas o insultantes ni utiliza cualquier lenguaje que pueda incitar al menosprecio (expresiones xenófobas, insultos, micromachismos u otras expresiones consideradas inapropiadas).
– Respetamos el principio de inocencia utilizando iniciales cuando el investigado no ha sido sentenciado, evitamos aludir a personas físicas sino existen pruebas.
– Evitamos titulares sensacionalistas, así como aquellos que contengan excesivos signos de exclamación, textos en mayúsculas, titulares con numeraciones o mensajes comerciales, exageraciones. No admitimos contenidos orientados a la promoción, el descuento, etc.
– Evitamos cualquier noticia que guarde relación con desavenencias, ataques reputacionales entre personas físicas o jurídicas, exposición de conflictos, enfrentamientos comerciales, actividades ilegales, exhibición pública de polémicas, carencias, fines instrumentales, etc..
– Aquellos colaboradores con Periodistas Reunidos o fuentes deberán estar identificados/as, contar con un medio de contacto y aportar sus datos.
– Buscamos fuentes de prestigio y ampliamente avaladas. Rechazamos cualquier fuente anónima u opaca.
– Fomentamos la cultura de la defensa, al entender que el ciudadano podrá defenderse mejor de las vulnerabilidades y amenazas de la red si tiene conocimiento de las mismas a través de contenidos noticiosos.
– Nuestros contenidos pasan un filtro algorítmico anti-plagio buscando la originalidad del contenido.


¿Qué es una autopsia tecnológica?

Detenido un sujeto que estafó a 233 personas a través de 180 cuentas bancarias

Vigo acoge la 8ª edición de las Jornadas de Ciberseguridad en Investigación

Los 7 fraudes más productivos para los ciberdelincuentes durante la época prevacacional

Airbnb, Confianza Online y Policía Nacional alertan sobre fraudes en ofertas de alquileres vacacionales

Los riesgos de almacenar tus datos en la nube

Los ciberataques a infraestructuras críticas crecen un 400%

La factura global del cibercrimen alcanzará los 8 billones de dólares en 2023

¿Debo tirar mi móvil a la basura una vez ya no lo utilizo?

Nace Periodistas Reunidos, la primera agencia de noticias especializada en ciberdelitos

Los riesgos de almacenar tus datos en la nube

Los ciberataques a infraestructuras críticas crecen un 400%

La factura global del cibercrimen alcanzará los 8 billones de dólares en 2023

¿Debo tirar mi móvil a la basura una vez ya no lo utilizo?
