Connect with us

CIBERLIGAS

La Policía Nacional participa en Gamergy Amazon con el equipo C1b3rWall

Published

on

El C1b3rWall fue creado por el CNP y su misión es fomentar la cultura de la prevención ante el cibercrimen

El Gamergy 2022 es un evento de esports y gaming. Se celebra en Madrid y es un acontecimiento de referencia con gran proyección en la comunidad gamer.

La Policía Nacional ha participado en este acontecimiento con su propio equipo técnico. Ha sido en el marco del proyecto C1b3rWall formado por alumnos y técnicos del CNP. Su función ha consistido en impartir distintas ponencias relacionadas con los ciberdelitos y la ciberseguridad en el ámbito de los videojuegos.

La presentación del equipo de la Policía fue el día 17 de diciembre en el escenario GGTech ubicado en IFEMA Madrid. Sus miembros aportaron consejos de prevención para la comunidad gamer.

El equipo policial C1b3rWall es pionero e imparte distintas ponencias en materia de prevención sobre ciberdelitos. Lo hace junto al equipo KPI Gaming.

Por su lado C1b3rWall es un proyecto pionero en España, fue creado en el 2017 por el Cuerpo Nacional de Policía. Tiene la C1berWall Academy y su propio evento Challenge.

Se encarga de fomentar la cultura de la ciberseguridad y la ciberinteligencia. Durante su trayectoria y en su división formativa ha contado con más de 100.000 alumnos de 80 países distintos.

Hay que recordar que la ciberdelincuencia también ha llegado a los videojuegos. Algunos delincuentes aprovechan partidas en línea para robar datos, acosar a sus contrincantes o tomar el control de la webcam. Otros fraudes consisten en robar el monedero con el pago de premios. Los “cacos digitales” utilizan juegos para comunicarse con otros ciberdelincuentes. Crean sus propias estructuras organizativas en espacios virtuales de videojuegos que les sirven de refugio digital.

Gamergy ha demostrado que su capacidad de convocatoria ya es comparable a la de muchos deportes tradicionales. Las elevadas cifras de dinero que mueven ya atraen a ciberdelincuentes quienes intentan realizar campañas de estafas online.

Según un informe de Deloitte España ya es el país europeo que más ha crecido en número de seguidores desde el inicio de la pandemia. El 74,1% de los esports tienen entre 18 y 30 años de edad y realizan un consumo semanal de 2h y 45 minutos semanales. El 60% de ellos no ven la televisión.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement