Connect with us

CIBERDELINCUENCIA

64 personas detenidas por una presunta estafa de 4 millones de euros mediante el fraude del Business e-mail Compromise

Published

on

Una red de ciudadanos ponía a disposición sus cuentas bancarias para recibir transferencias bancarias procedentes de actividades ilícitas a cambio de una comisión

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado un grupo criminal dedicado a las estafas BEC. Este tipo de fraude es conocido por atacar a los departamentos de contabilidad y administración de grandes empresas. Mediante técnicas de ingeniería social consiguen hacerse con las credenciales de acceso a los correos e investigar así a clientes, pagos a proveedores, o facturas pendientes de abono.

En una segunda etapa los delincuentes logran acceder a las facturas en las que modifican los datos bancarios para que los pagos sean enviados a las cuentas de la organización delictiva en vez de al cliente.

La pirámide delictiva estaba situada en Nigeria que era donde llegaban casi todas las transferencias. Para lograr este flujo bancario utilizaban una gran red de mulas (ciudadanos con cuentas corrientes donde se transfiere el dinero y a quienes se les da una comisión de un 2% para que a su vez reenvíen los fondos a otras cuentas).

Los agentes han bloqueado 600.000 euros en operaciones bancarias. Los detenidos, 64 en total se han realizado en su mayoría en Palma (28) pero también en Ibiza (3), Madrid (4), Valencia (5), Segovia (2), Aranda del Duero (1), San Sebastián (2), Zaragoza (2) y Tenerife (2). Se les acusa de un presunto delito de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal y ya han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional.

La investigación se inició cuando una empresa española presentó una denuncia al haber sufrido una estafa de más de 320.000 euros. Los ciberdelincuentes habrían interceptado los correos entre esta empresa y sus clientes y habrían sustituido la cuenta de abono real por la del delincuente donde llegó finalmente el dinero. Un total de 79 mulas bancarias recibían el 2% de comisión por utilizar sus cuentas, en total la Policía estima que se habrían transferido un volumen de 4 millones de euros e informa en un comunicado que se han investigado unas 200 cuentas bancarias.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement