Connect with us

EVENTOS

Se reúne el plenario de la European Judicial Cybercrime Network (EJCN)

Published

on

La entidad tiene como finalidad mejorar la cooperación entre las autoridades judiciales y facilitar el enjuiciamiento de los delitos cibernéticos

La Red Judicial Europea contra la Ciberdelincuencia (REJCN) se fundó en el año 2016. Su objetivo es hacer frente al cibercrimen. Promueve el conocimiento del ciberespacio y mejora la cooperación. Su existencia es clave, ya que busca crear conocimiento, lazos y estructuras para potenciar los procesos judiciales contra ciberdelincuentes.

La sede de la EJCN está en Holanda, y sus participantes son expertos de los Estados miembros quienes forman parte de una red de practicantes judiciales a nivel europeo.

La última reunión plenaria de la REFJ fue presidida por Ladislav Hamran quien destacó la necesidad de tratar el desafío actual que representan las criptomonedas en el contexto de los ciberdelitos.

Los participantes pudieron debatir en torno al futuro de los criptoactivos en el marco de la UE y de qué manera las autoridades judiciales deben actuar en las investigaciones criminales. Los representantes pusieron especial énfasis en temáticas como la incautación de criptomonedas, los tokens y los fondos de liquidez.

Por su lado Europol EC3 y EUAM Ucrania discutieron las tendencias de la ciberguerra que sufre este país. El ciberespacio ucraniano sufre crudamente el daño generado a su propio ciberespacio.

El Jefe de Operaciones de Eurojust presentó la capacidad de almacenar pruebas digitales en relación con delitos para apoyar el esfuerzo en las salas de Justicia. La reunión trató la temática de la jurisprudencia y admisibilidad de la evidencia digital encriptada, con un enfoque de Sky ECC, Anom Encrypted Networks y Encrochat.

El evento sirvió para que los presidentes de las distintas comisiones presentaran informes y trabajos relacionados con el estudio del Ransomware. Por su lado, Eurojust Networks pudo debatir en torno a las evidencias digitales que se generan con la comisión de delitos deslocalizados.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement