Connect with us

CIBERDEFENSA

Nace Fembloc, una línea de atención a víctimas de la violencia machista digital

Published

on

El servicio aporta recomendaciones destinadas a orientar a las afectadas y está financiado por el programa europeo REC2020

Durante los últimos años se ha extendido el uso de la violencia machista en la red. El acoso cibernético, la sextorsión, la geolocalización no consentida, el intrusismo informático o la publicación de insultos o comentarios machistas pueden ser consideradas expresiones de violencia machista en línea.

Para luchar contra estas prácticas se ha puesto en marcha Fembloc. Se trata de una línea de atención dirigida a mujeres a partir de 16 años, colectivos LGTBIQ y víctimas de la violencia machista en la red.

Fembloc tiene un servicio de soporte y herramientas propias asociadas. Lo impulsa la asociación Calala, el Fondo de Mujeres Donestech, Alia y la Universidad de Barcelona. Está financiado por el programa europeo REC2020 (Rights, Equality and Citizenship). Es un servicio gratuito y confidencial, también está abierto a profesionales que desarrollen su labor en el ámbito de las violencias machistas.

La línea intenta adoptar un modelo de abordaje frente a las violencias machistas en Internet. Fomenta las buenas prácticas y promociona distintas estrategias de prevención.

Entre sus recomendaciones está la de cifrar y proteger los dispositivos de las víctimas, ayudar a crear cuentas seguras.

El proyecto sin ánimo de lucro está financiado por la Unión Europea y ha nacido en Cataluña.

Para usar el servicio tan solo hay que contactar con Fembloc a través de Telegram, Signal o WhatsApp (643 528 573) o enviando un e-mail a atencio@fembloc.cat

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement